El papel estratégico del estrecho de Ormuz en el comercio del petróleo

La tensión entre Israel e Irán ha reavivado el interés en la seguridad del estrecho de Ormuz, una ruta marítima clave para el comercio de energía mundial. Este estrecho, de apenas 53,7 km en su punto más estrecho, transporta alrededor de un tercio del petróleo que se mueve por mar y una quinta parte del gas natural licuado (GNL).

La Administración de Información Energética de EE.UU. lo considera “el punto de estrangulamiento petrolero más importante del mundo”, resaltando su relevancia en el equilibrio de los mercados. Ante la posibilidad de un cierre, dada las amenazas de Irán por los ataques israelíes, analistas e inversores están evaluando graves consecuencias.

En 2023, se estima que por Ormuz circularon aproximadamente 20 millones de barriles diarios de crudo y productos refinados, que representan el 30% del comercio mundial de petróleo, siendo Asia el mayor consumidor, con China, India y Japón como principales compradores. Las alternativas por tierra son limitadas, ya que solo 4,2 mb/d pueden desviarse a través de oleoductos desde Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, quedándose cortos frente al volumen habitual de Ormuz.

Además, el impacto también afectaría el mercado del GNL. Las exportaciones de Qatar, segundo mayor proveedor mundial, dependen completamente de Ormuz, y en los primeros diez meses de 2023, 90.000 millones de metros cúbicos de GNL transitaron por el estrecho, constituyendo el 20% del comercio global.

Sin opciones viables de transporte terrestre, cualquier interrupción tendría efectos en el suministro global, intensificando la competencia entre Asia y Europa por el gas. La AIE advierte que incluso una breve interrupción en Ormuz podría provocar fluctuaciones significativas en los precios y afectar la estabilidad energética a nivel mundial.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...