La Asamblea General de la ONU aprobó el 4 de diciembre como el Día Internacional Contra las Medidas Coercitivas Unilaterales. La propuesta fue presentada por el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, durante su intervención en el 79º período de sesiones de la Asamblea.
En la votación, la resolución fue respaldada por 116 países. Samuel Moncada, representante de Venezuela ante la ONU, expresó satisfacción por este logro, señalando que Venezuela ha trabajado en este tema durante años, construyendo apoyo a través del Grupo de Amigos de la Carta de la ONU.
El canciller Gil resaltó que esta adopción coloca el debate sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en la agenda internacional, considerándolas como violaciones a la Carta de la ONU y a principios del derecho internacional.
Gil destacó que la iniciativa busca aumentar la conciencia sobre los crímenes asociados a estas medidas y instar a la ONU a actuar frente a la impunidad. Además, reafirmó el compromiso de Venezuela en promover el diálogo, la cooperación multilateral y la solidaridad como caminos para un orden internacional más justo y equitativo.
El canciller también reiteró la responsabilidad de Venezuela en la construcción de un futuro que promueva la paz y el desarrollo para todos.
DCN/Agencias