Trump sostiene los aranceles como base de su política

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su enfoque en el uso de aranceles durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, el 16 de junio en la Cumbre del G7, que se lleva a cabo en Kananaskis, Canadá. Trump se identificó como «una persona de aranceles» y manifestó su disposición para encontrar soluciones al conflicto comercial que ha surgido desde que su administración implementó un arancel del 25% sobre el acero, aluminio y otros productos canadienses.

En dicha reunión, Carney presentó una alternativa más elaborada para abordar las diferencias comerciales. Trump, al respecto, consideró que la propuesta de Carney “también es muy buena”, lo que sugiere una posible apertura de su parte. El mandatario afirmó que alcanzar un acuerdo comercial entre ambas naciones en las próximas semanas es una meta alcanzable.

Desde hace semanas, funcionarios de EE. UU. y Canadá están inmersos en intensas negociaciones para eliminar los aranceles impuestos por ambas partes, lo que ha generado tensiones entre estos dos importantes socios económicos.

Además de su encuentro con Carney, Trump tiene programados otros diálogos bilaterales con líderes del G7 y presidentes invitados, incluyendo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien se espera que también discuta temas comerciales, dado el contexto de aranceles recientes aplicados por Estados Unidos.

La estrategia arancelaria de Trump ha sido fundamental en su política comercial, ocasionando tensiones con aliados como Canadá y México, aunque sus recientes comentarios en la cumbre sugieren posibilidades para un nuevo marco de acuerdos que puedan mitigar la disputa comercial vigente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...