La Unión Europea renovó este lunes 16 de octubre las sanciones contra Rusia por la anexión ilegal de Crimea, extendiéndolas hasta junio de 2026. Con esta medida, la UE reafirma que no reconoce la situación en la península y considera la acción rusa como una violación del Derecho Internacional.
El paquete de sanciones incluye el veto a las importaciones de productos de Crimea y la prohibición de inversiones y servicios turísticos en la región. Además, se mantiene la restricción en las exportaciones de ciertos bienes y tecnologías a empresas ubicadas en Crimea, así como para su uso en la península. Esto abarca sectores como el transporte, telecomunicaciones, energía y la prospección de recursos minerales.
Las sanciones adoptadas este lunes fueron las primeras grandes medidas de la UE contra Rusia. Desde la agresión rusa de febrero de 2022, se han implementado un total de 17 paquetes de sanciones, convirtiéndose en las restricciones más severas impuestas por el bloque europeo hasta la fecha.
DCN/Agencias