Domina el turco en un abrir y cerrar de ojos: descubre el revolucionario método de solo cuatro pasos que está arrasando en Internet

Un profesor ha captado la atención en redes sociales al presentar una técnica para enriquecer el vocabulario en turco. Un video de un minuto ha generado gran interés entre aquellos que buscan aprender este idioma. El encargado de esta propuesta es un docente especializado, conocido en TikTok como @turcologico, quien asegura que los hispanohablantes pueden aprender hasta 5.000 palabras en turco aplicando cuatro sencillas reglas, evitando listas largas de memoria.

La estrategia se basa en reconocer patrones fonéticos y morfológicos entre el español y el turco, con el fin de facilitar un aprendizaje intuitivo y accesible. Debido a la claridad del mensaje, el video se ha vuelto viral, acumulando miles de visualizaciones y promoviendo un debate sobre métodos novedosos de enseñanza de idiomas.

Cuatro reglas, miles de palabras

El método se resumen en cuatro reglas prácticas que permiten la adaptación inmediata de palabras del español al turco:

  1. Sufijo “-ista” a “-ist”: Palabras como feminista, turista y optimista se convierten en “feminist”, “turist” y “optimist”. Este cambio permite que los aprendices reconozcan términos familiares en un nuevo idioma.

  2. Verbos en “-ar” a “-etmek”: La regla consiste en sustituir la terminación “-ar” por “-e” y añadir “etmek”, transformando tolerar en “toleretmek” y activar en “aktivetmek”. Esta lógica ayuda a dominar verbos básicos.

  3. Terminaciones “-ión” a “-yon”: Palabras que terminan en “-ión” en español se modifican a “-yon” en turco. Así, provocación se convierte en “provokasyon”, adaptación en “adaptasyon” y falsificación en “falsifikasyon”.

  4. “-ismo” a “-izm”: Términos como comunismo y alpinismo se traducen como “komünizm” y “alpinizm”, facilitando la comprensión de conceptos culturales.

Una herramienta para aprender jugando

El creador de @turcologico aclara que estas reglas no sustituyen un estudio exhaustivo del idioma, sino que son una guía práctica para quienes se inician en el turco. Advierte que estas pautas son generales y pueden no ser siempre las más comunes, invitando a los estudiantes a experimentar y aprender de sus errores.

Esta metodología promueve una actitud activa hacia el aprendizaje, motivando a los estudiantes a probar y ajustar sus conocimientos de forma lúdica.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...