Revelan la identidad del venezolano tras el atentado contra Miguel Uribe: ¿Qué oscuros secretos esconde?

Un implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, se entregó a las autoridades y confesó haber sido el conductor del vehículo que transportó al sicario. Este individuo, identificado como Carlos Eduardo Mora González y de nacionalidad venezolana, ya cuenta con antecedentes por porte ilegal de armas en Colombia, específicamente en Caquetá.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, había solicitado que se mantenga un bajo perfil sobre la investigación. Sin embargo, el diario El Tiempo reveló la información tras obtener acceso al expediente.

Mora González fue detenido durante un operativo policial en el sur de Bogotá, donde admitió ser el conductor de un Chevrolet Spark gris implicado en el atentado. Este vehículo resultó crucial para identificar a los autores materiales del ataque contra el senador y aspirante presidencial.

Además, las autoridades confirmaron que Mora González enfrenta un proceso judicial por porte ilegal de armas desde septiembre de 2024, que se sigue en el Juzgado 01 Penal del Circuito Especializado en Florencia, Caquetá.

Aunque no se han divulgado más detalles, se anticipa que en los próximos días se formalizarán cargos contra él por su participación en el atentado. Mora González podría enfrentar acusaciones de complicidad en un intento de homicidio y otras por sus antecedentes penales, además de que las autoridades investigan posibles vínculos con organizaciones delictivas.

Aún se ignoran los motivos concretos del ataque, pero ha generado inquietud en el ambiente político, considerando la cercanía de Uribe con sectores conservadores y sus aspiraciones presidenciales para 2026.

Sobre el historial delictivo de Mora González, se han presentado documentos que indican su vinculación con delitos graves, incluyendo el porte ilegal de armas y posibles conexiones con redes criminales transnacionales. Uno de sus antecedentes más recientes data de febrero de 2024, cuando fue arrestado en Florencia mientras transportaba un arma y un proveedor con cartuchos.

También se ha registrado su nombre en un proceso de tráfico de drogas en Bogotá en 2011, aunque fue absuelto. No obstante, recientes informes de inteligencia lo vinculan con redes de sicariato y crimen organizado, incluyendo potenciales lazos con el Tren de Aragua, el ELN y disidencias de las Farc.

Frente a las acusaciones, el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc emitió un comunicado negando cualquier relación con el atentado y calificado las denuncias como parte de una campaña de desinformación electoral. La Fiscalía General de la Nación continúa investigando, ampliando el expediente sobre Mora González y sus conexiones delictivas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también