La expresidenta argentina Cristina Fernández, quien ocupó el cargo de 2007 a 2015, anunció que se presentará el próximo 18 de junio ante la Justicia para iniciar el cumplimiento de su condena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, según fue ratificado por la Corte Suprema el martes pasado.
Fernández comunicó a través de su cuenta en la red social X que se dirigirá a los tribunales federales de Comodoro Py para «estar a derecho, como siempre lo he hecho». En su mensaje, explicó las razones que han llevado a solicitar su prisión domiciliaria, un beneficio que la Justicia podría concederle debido a su edad avanzada.
La exmandataria destacó que su solicitud no se basa en un privilegio, sino en razones de seguridad personal, subrayando que, como exjefa de Estado, está obligada a contar con custodia permanente. Mencionó también el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2023, señalando que los responsables materiales están siendo juzgados, mientras que considera que no se ha avanzado en investigar a los autores intelectuales.
Dirigentes peronistas exigieron que Fernández sea tratada “con decoro” y criticaron cualquier intento de evitar que reciba prisión domiciliaria, argumentando que esto podría interpretarse como un «show de degradación».
En Argentina, el clima estuvo marcado por movilizaciones y cortes de tránsito en varias vías de acceso a la capital, como protesta contra la decisión judicial. Miembros de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas realizaron un acampe frente a la sede de la Corte Suprema.
El fallo de la Corte priva a Fernández de postularse como candidata a legisladora en las elecciones de la provincia de Buenos Aires programadas para septiembre, así como también para los comicios parlamentarios nacionales que tendrán lugar en octubre. La condena se vincula a irregularidades en la concesión de obras viales en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, durante sus dos mandatos y el de su esposo, Néstor Kirchner.
DCN/Agencias