La directora del Venezuelan American Caucus y especialista en migración, Adelys Ferro, informó que el parole humanitario ha sido eliminado. Resaltó que la reanudación de los procesos por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) solo permite a los beneficiarios del parole cambiar su estatus migratorio.
Ferro comentó que desde febrero las aplicaciones de beneficiarios del parole en EE. UU. estaban paralizadas, y se presentó una moción al tribunal para levantar esta pausa. La jueza respondió ordenando que se reanudaran los procesos para quienes deseaban cambiar su estatus migratorio. USCIS acató la orden y comenzará a procesar todas las aplicaciones pendientes. Ferro aclaró que esto no implica la existencia de nuevos patrocinadores o programas relacionados.
Ferro, quien ha defendido los derechos de los venezolanos desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, enfatizó que no hay opciones actuales para acceder al parole humanitario, dado que fue eliminado. Afirmó que este beneficio se otorgó por un período de dos años y ya no está vigente. Según Ferro, la eliminación del parole dejó a muchas personas sin estatus legal y canceló todas las aplicaciones, permisos de viaje y patrocinios.
La aclaratoria de Ferro se da tras el anuncio del gobierno de EE. UU. el 9 de junio, sobre la reanudación del procesamiento de solicitudes migratorias bajo programas de parole, en cumplimiento de una orden de una corte federal en Massachusetts. No obstante, esto solo se aplica a quienes buscan un cambio en su estatus migratorio.
DCN/Agencias