**Venezuela refuerza campañas contra el tráfico de personas**
Agentes de la Policía Nacional Bolivariana ejecutaron diversas actividades en varios estados del país con el fin de prevenir delitos como el tráfico de personas, el abuso infantil y el fraude digital. La información fue comunicada este martes por el Ministerio de Interior y Justicia mediante sus redes sociales.
Una de estas iniciativas se llevó a cabo en una escuela ubicada en El Junquito, en las afueras de Caracas. Durante esta jornada, se informó sobre los riesgos asociados al tráfico de personas, enfatizando la vulnerabilidad de los jóvenes.
Acciones enfocadas en la protección infantil
En el estado Sucre, al noreste de Venezuela, tuvo lugar una actividad en un aeropuerto regional. Allí, las autoridades distribuyeron folletos que detallaban los tipos de maltrato infantil, recomendaciones para prevenir estos delitos y los canales disponibles para realizar denuncias. También se ofrecieron charlas informativas dirigidas a los viajeros y al personal del aeropuerto.
Prevención de estafas digitales en la frontera
En Táchira, estado fronterizo con Colombia, los funcionarios policiales alertaron sobre el aumento de estafas digitales. En un aeropuerto local, se explicó cómo las ofertas fraudulentas en plataformas digitales pueden resultar en robos, secuestros o extorsiones. Las autoridades instaron a la población a estar atentas a estas amenazas emergentes.
Creación de fiscalía especializada en delitos sexuales
El fiscal general, Tarek William Saab, inauguró en octubre de 2024 una fiscalía especializada en delitos sexuales contra menores. Esta unidad, que pertenece a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, fue desarrollada con la colaboración de Unicef. Según esta organización, el establecimiento de esta fiscalía es crucial para la protección de la infancia, y representa el primer esfuerzo en el país con esta especialización.
DCN/Agencias