Flotilla de la Libertad: Voluntarios de Madleen Reportan "Secuestro" por Parte de Fuerzas Israelíes
La coalición Flotilla de la Libertad denunció en la madrugada del lunes que el barco de ayuda humanitaria Madleen, con 12 activistas a bordo, entre ellos Greta Thunberg, fue «secuestrado por fuerzas israelíes».
En una publicación en X, la organización pidió ayuda internacional, afirmando: «¡SOS! Los voluntarios de ‘Madleen’ fueron secuestrados. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores!».
Las redes sociales mostraron videos de los activistas. En uno de ellos, Thunberg declaró: «Estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por fuerzas de ocupación israelíes». Llamó a sus allegados a presionar al Gobierno sueco para asegurar su liberación.
Francesca Albanese, relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, también comentó en redes que perdió comunicación con la nave y pidió al Reino Unido que exigiera una aclaración sobre el incidente y la liberación del buque y su tripulación.
El Ministerio de Exteriores israelí aseguró que «todos los pasajeros del ‘yate selfie’ están sanos y salvos» y que se les proporcionó comida y agua. Afirmó que «el espectáculo ha terminado» y publicó un video con los activistas.
La embarcación partió el domingo de Egipto en dirección a Gaza para entregar ayuda humanitaria, según los organizadores. El gobierno israelí agregó que los activistas buscaban provocar un evento mediático, enfatizando que en las últimas dos semanas han entrado más de 1200 camiones de ayuda a Gaza desde Israel. Aseguró que la «pequeña cantidad de ayuda» abordo será transferida a Gaza a través de canales humanitarios.
El barco, con bandera británica, había zarpado de Sicilia hace siete días con el objetivo de «romper el bloqueo israelí» y visibilizar el sufrimiento en el enclave palestino.
DCN/Agencias