Este miércoles, la administración de Donald Trump anunció la prohibición de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de 12 países y restricciones parciales para otros siete, incluyendo Venezuela.
Trump declaró: "He determinado restringir totalmente y limitar la entrada a los nacionales de los siguientes 12 países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen".
Para los países con restricciones parciales, se incluyen Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. Las implicaciones de esta decisión afectan a venezolanos con visados de turismo y negocios, así como a estudiantes de intercambio cultural, según el documento oficial.
El comunicado indica que "Venezuela carece de una autoridad central competente o cooperativa para expedir pasaportes o documentos civiles y no cuenta con medidas adecuadas de verificación y cribado". También menciona que "históricamente, Venezuela se ha negado a aceptar de regreso a sus nacionales expulsables", señalando una tasa de sobreestadía de visas B-1/B-2 del 9.83%.
En consecuencia, la entrada a Estados Unidos de nacionales de Venezuela, como inmigrantes y no inmigrantes con visas B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J, queda suspendida. Esta medida entrará en vigencia a partir del 9 de junio de 2025.
Las visas afectadas por esta proclamación son las siguientes:
Esta medida refleja la postura de la administración de Estados Unidos respecto a la situación en Venezuela y su capacidad de control migratorio.
DCN/Agencias