Este sábado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente Javier Milei de implementar un plan económico caracterizado por “ajuste, saqueo y dependencia”. La declaración se realizó durante la presentación de su nuevo frente político opositor, el Movimiento Derecho al Futuro, en La Plata.
Kicillof, durante un acto en el camping de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), afirmó que las medidas del gobierno nacional no presentan innovaciones, sino que son similares a políticas previas en la historia argentina. El mandatario denunció que el enfoque de Milei se asemeja al de figuras como Martínez de Hoz, Cavallo y Macri. Según Kicillof, este modelo se enfoca en controlar el dólar, reducir ingresos, desactivar la inversión pública y desregular mercados.
El gobernador también mencionó que la caída de la inflación se debe a un “dólar planchado” y “salarios destrozados”, y subrayó que sólo prospera la especulación financiera en este entorno. Criticó la falta de equidad en la economía, indicando que siempre hay recursos para el sector financiero, mientras que se afectan las condiciones de vida del pueblo.
Kicillof hizo hincapié en que no hay estabilidad en una economía donde la población enfrenta dificultades para llegar a fin de mes y teme perder su empleo. Denunció la existencia de un modelo “unitario y antifederal” por parte del gobierno, exigiendo que se devuelvan los fondos retirados de la provincia para áreas críticas como salud, educación y seguridad.
El Movimiento Derecho al Futuro busca consolidar un frente opositor a Milei y se define como una construcción colectiva “de abajo hacia arriba”, según destacó Kicillof, quien calificó el momento como “fundacional” para el país.
Por su parte, el partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), estará disputando la hegemonía peronista en las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre y anunció una posible alianza con el partido Propuesta Republicana (Pro), liderado por el expresidente Mauricio Macri.
La provincia de Buenos Aires, bajo la gobernación de Kicillof desde 2019, es el distrito más poblado del país y un bastión electoral clave a nivel nacional.
DCN/Agencias