Escándalo sanitario en Argentina: 34 muertes por fentanilo contaminado
Argentina enfrenta un preocupante escándalo sanitario tras la muerte de al menos 34 personas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales. Este opioide, conocido en Estados Unidos como la "droga zombi" por su alto potencial adictivo y efectos nocivos, ha generado alarma a nivel nacional.
La investigación está liderada por el juez Ernesto Kreplak, quien ha intensificado las pesquisas mediante allanamientos en laboratorios y droguerías. Se sospecha que existen más lotes de fentanilo contaminados en circulación. Hasta el momento, se han confirmado 54 casos de personas afectadas y 69 adicionales son consideradas sospechosas.
El problema comenzó el 13 de mayo, cuando la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la comercialización y uso de una concentración específica de fentanilo inyectable de HLB Pharma Group, un laboratorio que ahora se encuentra bajo investigación.
Las víctimas, que eran pacientes de terapia intensiva, aparentemente contrajeron infecciones bacterianas, causantes de neumonía, las cuales se cree que estaban presentes en las partidas contaminadas. La ANMAT ha decomisado un amplio cargamento de esta sustancia, que incluye 23 botellas y miles de ampollas.
La situación continúa en desarrollo, con las autoridades buscando asegurar la salud pública y prevenir más tragedias.
DCN/Agencias