Estudiante venezolano arrestado durante cita en tribunal de inmigración en Nueva York.

Un estudiante venezolano de 20 años, identificado como Dylan, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) tras asistir a una cita rutinaria en un tribunal de inmigración en Nueva York, según informes locales. Dylan acudió al tribunal en Manhattan el 21 de mayo acompañado de su madre, sin representación legal. En esa cita, aparentemente renunció a ciertos derechos, lo que permitió que agentes de ICE lo detuvieran al salir.

La fiscal general del estado, Letitia James, descrito como «despreciable» el caso del estudiante, quien busca obtener una educación y contribuir a su familia. La familia de Dylan, que ha solicitado mantener su apellido en el anonimato por temor a represalias, llegó a EE.UU. bajo la política de la administración Biden que facilita el proceso de asilo. Dylan está matriculado en un instituto en El Bronx que ofrece clases de inglés a adultos.

Este incidente marca la primera detención conocida por parte de ICE de un estudiante del sistema educativo público neoyorquino. La agencia de inmigración federal declaró que Dylan es un «extranjero ilegal» y que fue liberado tras ser encontrado en la frontera. Su estatus lo convierte en candidato a una deportación rápida.

El New York Legal Assistance Group, una organización que brinda apoyo legal a inmigrantes, indicó que el joven entró al país con permiso para buscar asilo. Sin embargo, su arresto ha afectado su capacidad de hacerlo con las debidas protecciones legales.

La madre de Dylan, Raiza, expresó que su hijo trabaja como repartidor para ayudar a su familia, que incluye a dos hermanas menores, y que no tiene antecedentes penales. Denunció que ha sido trasladado a varios centros de detención y que enfrenta problemas de salud.

En un evento no relacionado, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, mencionó que la detención no se realizó en una escuela y que las autoridades locales no se coordinan con ICE para este tipo de arrestos. El caso ha suscitado protestas, con alrededor de 500 estudiantes reuniéndose en Union Square para expresar su apoyo a Dylan y criticar la política migratoria. La responsable del sistema educativo público, Melissa Avilés Ramos, reafirmó el compromiso de las escuelas como espacios seguros para inmigrantes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...