Incremento del 3,9% en el PIB de Perú durante el primer trimestre de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú creció un 3,9% en el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento del 4,4% en la demanda interna, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En su informe «Comportamiento de la Economía Peruana», el INEI atribuye este crecimiento a la inversión bruta fija, que creció un 9,7%, y al consumo total, que también subió un 3,9%.

El estudio destaca el avance de varios sectores productivos: la extracción creció un 3,2%, la transformación un 4,4% y los servicios un 3,4%. En particular, el consumo final privado aumentó un 3,8% respecto al mismo trimestre del año anterior, impulsado por un incremento de los ingresos laborales (5,9%) y un leve aumento en el empleo (1,3%). Este comportamiento se tradujo en un gasto en bienes y servicios de 167.189 millones de soles (aproximadamente 45.000 millones de dólares), que representa el 62,2% del PIB.

El gasto del Gobierno también se incrementó un 4,7%, ayudado por mayores inversiones en administración pública, educación y salud, con un notable aumento del 15,6% en sector salud.

La inversión bruta fija, en particular, creció un 9,7%, con un aumento destacado en construcción (5%) y en maquinaria (15,8%). La inversión pública subió un 10,7%, mientras que la inversión privada lo hizo en un 9,3%, con proyectos centrados en centros comerciales y obras civiles. La inversión minera nominal también tuvo un incremento del 4%.

El crecimiento se observó en los tres niveles de gobierno, con un enfoque en infraestructura agrícola, vial y de saneamiento. La economía peruana sigue recuperándose, con solicitudes para mantener el ritmo de inversión y consumo en los próximos meses.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...