El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reafirmó el miércoles que su país «ni ahora ni nunca» cederá ninguna parte del Esequibo a Venezuela, a pocos días de unas elecciones que abordarían este territorio en disputa. Ali, en declaraciones a la prensa tras un evento oficial, enfatizó que «Guyana no está preparado para que ni una pulgada se dé ni se ceda».
Las elecciones en Venezuela, programadas para el próximo domingo, incluirán la elección de dieciséis cargos relacionados con el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Guyana administra, pero que Venezuela reclama como propio. A pesar de la advertencia de la Comunidad del Caribe y la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la inapropiación de las elecciones en esta zona, el gobierno venezolano insiste en proceder con la elección de un gobernador, ocho diputados a la Asamblea Nacional y siete miembros del consejo legislativo regional.
El gobierno de Nicolás Maduro ha manifestado que no reconoce la jurisdicción de la CIJ en este tema y ha afirmado que no acatará ninguna decisión que emane de este órgano. La CIJ advirtió, además, del incremento del «riesgo grave» de que Venezuela adquiera control sobre la región.
Ali, el 16 de mayo, había declarado que Guyana tomaría medidas para proteger su soberanía ante «el desprecio de Venezuela por el derecho internacional». Este miércoles, explicó que las acciones de su país en relación con la controversia fronteriza se basan en tres pilares: diplomacia, apoyo internacional y un sistema de defensa propio. Resaltó la importancia de la diplomacia y la labor del embajador guyanés en Venezuela, Richard Van West-Charles, en asegurar la soberanía del país.
Asimismo, el presidente guyanés respaldó las declaraciones de la embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, quien expresó que Estados Unidos está preparado para apoyar al Ejército guyanés en la defensa contra ataques de grupos armados en la frontera del río Cuyuni. Recientemente, un grupo de civiles atacó a oficiales del Ejército guyanés, siendo este el segundo ataque en la misma región desde febrero, cuando se registró un ataque previo que dejó a seis militares heridos.
DCN/Agencias