El Papa Francisco realizó un llamado urgente en la Plaza de San Pedro durante su primera audiencia general de los miércoles, enfatizando la grave situación en Gaza, donde la violencia y el sufrimiento han aumentado en un contexto marcado por la operación militar israelí.
El Santo Padre expresó que es imperativo permitir la entrada de ayuda humanitaria digna y poner fin a las hostilidades. Días atrás, durante el Regina Caeli, había denunciado el hambre que sufren niños, familias y ancianos en Gaza, y volvió a señalar la necesidad de alcanzar una paz duradera. En sus palabras, instó a la comunidad a sembrar esperanza en un mundo marcado por el odio y la guerra.
En medio de estos llamados, la situación humanitaria continúa siendo crítica. Camiones cargados de ayuda esperan en el paso fronterizo de Kerem Shalom, a la espera de ser distribuidos, aunque se han reportado retrasos. Israel anunció la entrada de 93 camiones, pero aún no han llegado a su destino algunos enviados por Unicef y el Programa Mundial de Alimentos. Organizaciones humanitarias advierten de que, si no se actúa con rapidez, miles de niños podrían enfrentar hambre extrema.
Este contexto de necesidad se agrava aún más con los recientes ataques aéreos en Gaza, que han dejado al menos 42 muertos, según el Ministerio de Sanidad de Hamás. De este total, 24 víctimas fueron reportadas en Jan Yunis. Al mismo tiempo, se denunciaron ataques israelíes en el Líbano, destacando la necesidad de proteger al personal de la ONU en la región.
El Papa también recordó la importancia de la oración por la paz y rindió homenaje a su predecesor, fallecido recientemente, ante los 40.000 fieles presentes. Así, el mensaje del Papa Francisco resuena en un momento de profunda crisis para Gaza y sus habitantes.
DCN/Agencias