El expresidente de Colombia, Iván Duque, exigió este miércoles en Madrid que la Corte Penal Internacional (CPI) tome acción contra Nicolás Maduro por las «evidencias» de crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Duque hizo estas declaraciones durante la inauguración del Foro del Grupo Libertad y Democracia en el Ateneo de Madrid, evento en el que participan varios expresidentes conservadores de América Latina y España, incluyendo al excandidato presidencial venezolano Edmundo González.
Duque describió a Maduro como un líder que busca mantenerse en el poder por mucho tiempo y afirmó que su gobierno es responsable de problemas no solo en Venezuela, sino en toda América Latina. Además, pronosticó que si Maduro continúa en el poder, se producirá «una nueva estampida migratoria» en el país, citando datos de Naciones Unidas que indican que cerca de 8 millones de venezolanos han abandonado el territorio en los últimos años.
Ante esta situación, Duque hizo un llamado a la CPI para que «rompa su silencio» y tome decisiones sobre las evidencias de crímenes que son «contundentes». La CPI, ubicada en La Haya, abrió en 2018 un proceso respecto a Venezuela, y en 2020, una misión internacional independiente de Naciones Unidas determinó que había violaciones a los derechos humanos en las que se señalaba a Maduro, entre otros.
En 2024, se acordó continuar con las investigaciones sobre la situación en Venezuela, pero el Gobierno venezolano expulsó al personal en Caracas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El foro en Madrid, que también contará con la participación del líder del Partido Popular español, Alberto Núñez Feijóo, está organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, la Fundación Internacional para la Libertad, Atlas Network y Adam Smith Center.
DCN/Agencias