Bolivia Finaliza la Inscripción de Candidatos a la Presidencia: Avanza el Proceso Electoral
El ambiente electoral en Bolivia se encuentra tenso, con un auge de acciones legales entre candidatos y autoridades. El expresidente Evo Morales anunció su inscripción como candidato ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a pesar de su inhabilitación. Sin embargo, su ficha no fue registrada para las elecciones del 17 de agosto.
El TSE cerró las inscripciones el lunes, con diez binomios presidenciales oficialmente registrados. Morales quedó fuera de la contienda al no obtener una sigla partidaria, generando un clima de protestas y movilizaciones por parte de sus seguidores.
El partido Evo Pueblo, que pretendía inscribir a sus candidatos, no logró completar el proceso, a pesar de las afirmaciones de Morales de que contaba con la sigla correspondiente. El Pacto de Unidad, que incluye a la exministra Wilma Alanoca como candidata a la vicepresidencia, tampoco consiguió registrar su lista en dos intentos ante el TSE.
Luis Fernando Arteaga, secretario de la Cámara del TSE, explicó que el partido PAN-Bol no podía inscribir candidatos debido a la cancelación de su personalidad jurídica. Los seguidores de Morales anunciaron movilizaciones hasta que el TSE registre a su candidato.
Morales afirmó que su partido cumplió con todos los requisitos y plazos para el registro, incluso presentando la documentación requerida a través de un notario. El plazo de inscripciones finalizó a las 23:59 del 19 de mayo, y el procedimiento estipulaba tanto la inscripción digital como la presentación física de los perfiles de los postulantes.
El abogado de Evo Pueblo, Wilfredo Chávez, indicó que la candidatura fue enviada digitalmente, pero no a través del sistema establecido por el TSE. Por otro lado, la Alianza Popular, que incluye a los candidatos Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, enfrenta un fallo de la Sala Constitucional Primera del Beni que detiene la habilitación de sus candidaturas, dado que involucra al Movimiento Tercer Sistema (MTS).
La candidatura de Rodríguez fue registrada, pero su aceptación depende de la resolución judicial. El presidente Luis Arce denunció intentos de obstaculizar la participación de su partido, convocando a actuar en base a las funciones constitucionales.
DCN/Agencias