La pesquisa sobre el asesinato de Valeria Márquez, una influencer de 23 años, avanza con nueva información surgida del sistema de videovigilancia de Jalisco. El crimen, que tuvo lugar el 13 de mayo mientras la joven transmitía en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, ha generado conmoción a nivel nacional e internacional.
Las autoridades han confirmado que las cámaras del Escudo Urbano C5 estaban operativas durante el ataque y registraron la huida de los agresores en dos vehículos, una motocicleta y un automóvil blanco.
El ataque ocurrió durante una transmisión en vivo
Valeria fue asesinada a plena luz del día dentro de su negocio, Blossom The Beauty Lounge, mientras estaba en plena interacción en TikTok. La agresión interrumpió de inmediato la transmisión, convirtiéndose en un suceso viral.
Según la Fiscalía de Jalisco, el atacante preguntó por Valeria al entrar al local y, tras identificarla, le disparó. Se especula que el autor no tenía una relación personal con la víctima, lo que sugiere la posibilidad de un sicariato por encargo.
Tres líneas de investigación
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, comunicó que se están llevando a cabo tres líneas de investigación, aunque no especificó los posibles motivos. Más de 20 personas cercanas a Valeria han sido entrevistadas, incluyendo a Vivian de la Torre, amiga de la víctima, quien aparentemente le recomendó permanecer en el local esa jornada.
Lemus negó cualquier vínculo entre Valeria y grupos criminales en respuesta a rumores sobre la supuesta conexión con un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, afirmación que no ha sido respaldada con evidencia.
Mensaje sospechoso en el lugar del crimen
El 19 de mayo, seis días después del homicidio, apareció un ramo de rosas con la palabra “Perdón” frente al salón de belleza. Este arreglo floral, junto con veladoras, ha levantado sospechas y se analizará en conjunto con los videos de seguridad de la zona.
El caso ha generado preocupación en todo el país, tanto por la brutalidad del asesinato como por el perfil público de Valeria, quien contaba con más de 95 mil seguidores en redes sociales, donde promovía belleza y estilo de vida.
Expertos señalan el creciente riesgo que enfrentan los influencers en México debido a su visibilidad. Según informes de la ONU, se registran aproximadamente 10 feminicidios diarios en el país.
Cabe destacar que el asesinato de Valeria ocurrió el mismo día y a escasos kilómetros del crimen del político Luis Armando Córdova Díaz, lo que señala un día especialmente violento en Zapopan.
DCN/Agencias