Venezolanos en EE.UU. califican de «inesperado» el fallo del Tribunal Supremo sobre el TPS

Organizaciones de venezolanos en Estados Unidos reaccionaron este lunes ante la decisión de la Corte Suprema de permitir al presidente Donald Trump revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a 350,000 venezolanos. Esta decisión fue calificada como «inesperada» por líderes comunitarios, quienes expresaron su preocupación por el regreso a un país bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Colina, un representante de la comunidad, afirmó que muchos pensaban que Trump sería más firme contra el régimen venezolano y nunca se esperó que tomara medidas en contra de los venezolanos en Estados Unidos. A pesar de que el caso continuará en cortes inferiores, la decisión del Supremo permite al Gobierno proseguir con la eliminación del TPS, tal como se propuso desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero. Durante ese periodo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se refirió a los beneficiarios del TPS de manera despectiva.

Colina mencionó que la decisión sorprendió a muchos, pues se pensaba que la Corte Suprema respaldaría la decisión de la corte de apelación, dejando a cientos de miles de venezolanos en una situación de incertidumbre. Helene Villalonga, presidenta de la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), también consideró que este fallo envía un «mensaje desalentador» sobre el compromiso de Estados Unidos para proteger a los más vulnerables.

Ambas organizaciones están trabajando con representantes demócratas y republicanos para que el TPS se establezca como una protección a nivel federal, en lugar de depender de una orden ejecutiva. En Florida, donde reside casi la mitad de la población venezolana en EE. UU., más de 300,000 de los 640,000 total, muchos apoyaron a Trump con la esperanza de recibir respaldo ante el gobierno de Maduro.

La Casa Blanca ha mantenido el TPS para otras nacionalidades, como los salvadoreños. Colina señaló que más del 80% de los venezolanos beneficiarios del TPS son profesionales que buscan protección por razones de persecución política y crisis humanitaria. Finalmente, expresó el rechazo de la comunidad a la aplicación ‘CBP Home’, que ofrece incentivos para la autodeportación, lanzada recientemente por el Gobierno de Trump.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...