Detienen a venezolano acusado de ser el autor intelectual del asesinato de un periodista en Perú

Valencia, 19 de mayo de 2025. La Policía Nacional del Perú ha detenido a un venezolano relacionado con el asesinato del periodista Gastón Medina Sotomayor, ocurrido en Ica el 20 de enero. La detención se produce en el contexto de una investigación que apunta a una banda delictiva compuesta principalmente por venezolanos.

El coronel Benjamín Trigoso, jefe de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) de Ica, confirmó que el asesinato fue llevado a cabo por cinco individuos presuntamente pertenecientes a los grupos criminales "Tren de Aragua" y "Los Hijos de Dios". Para cometer el crimen, los sospechosos utilizaron tres vehículos para el seguimiento, así como para el escape. El presunto autor material, Pablo Javier Echevarría Flores, conocido como “Barrabás”, fue detenido en Ica. Su implicación fue respaldada por imágenes de cámaras de vigilancia.

Según la investigación, los cinco sospechosos vigilaban a Medina durante más de tres horas antes del ataque. Echevarría recibió el arma minutos antes del tiroteo. Otro de los implicados, Johanderson Parra Tayupo, se encuentra en prisión por un delito distinto, pero está relacionado con el vehículo que se utilizó en el crimen. Otros dos venezolanos, identificados como “Matasan Viejo Pelado” y “Pancho”, permanecen prófugos.

En el domicilio de Echevarría se han incautado celulares y otros dispositivos, que están siendo analizados por las autoridades. El general Fernando Samamé Sánchez, también de la Policía Nacional, afirmó que los detenidos tienen vínculos confirmados con bandas extranjeras. La policía evalúa si Echevarría fue el autor material del asesinato, aunque las pruebas visuales parecen corroborar su participación.

Las investigaciones continúan para identificar a los posibles autores intelectuales detrás del crimen. Hasta el momento, se cuenta con evidencias sólidas contra los ejecutores. Sin embargo, el motivo del asesinato aún está siendo investigado por las autoridades peruanas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...