Evo Morales denuncia al Gobierno de Bolivia por "ocupación" de embajadas de Venezuela, México y Cuba
Evo Morales acusa al Gobierno de Bolivia de "ocupar" embajadas
Evo Morales, exmandatario y líder del oficialismo en Bolivia durante el período 2006-2019, ha hecho acusaciones contra el Gobierno de Luis Arce. En un mensaje publicado en la red social X, Morales sostiene que se han "ocupado" las embajadas de Venezuela, México y Cuba en La Paz, afirmando que esto se hace con el propósito de detenerlo, al creer que se encuentra en alguna de esas sedes diplomáticas.
Según Morales, esta acción violaría acuerdos y principios diplomáticos. También mencionó que Arce y sus ministros, que se autodenominan de izquierda, están invadiendo embajadas de gobiernos que comparten su ideología. Hasta el momento, el Gobierno boliviano no ha emitido un pronunciamiento sobre estas acusaciones, ni tampoco lo han hecho las embajadas mencionadas.
Desde finales de 2021, Morales se encuentra distanciado de Arce debido a discrepancias en la administración del país y en el control del Movimiento al Socialismo (MAS). El exmandatario renunció a su militancia en este partido tras perder el liderazgo y anunció la creación de un nuevo movimiento político, Evo Pueblo, que aún no está constituido legalmente.
Adicionalmente, Morales es objeto de una investigación por un caso de trata agravada de personas, relacionado con una supuesta relación con una menor de edad. Por esta situación, ha estado viviendo en el Trópico de Cochabamba, resguardado por cocaleros y campesinos.
El pasado jueves, Morales afirmó haber viajado a La Paz para participar en una movilización orientada a inscribir su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto, aunque no hay evidencia gráfica de su asistencia. El Gobierno de Arce había advertido previamente que, si Morales se presentaba en la capital, se ejecutaría una orden de captura en su contra.
Este domingo, Morales apareció en un programa de radio en el Trópico de Cochabamba y también se le vio en reuniones con distintos sectores sociales. Manifestó que estaba dispuesto a unirse a la marcha, pero advirtió que su detención podría haber desencadenado violencia en las calles de La Paz, afirmando que "al evitar mi detención, evité (que haya) muertos".
DCN/Agencias