El Tribunal Supremo ratifica la prohibición que impide a Trump utilizar la ley de guerra para deportar a venezolanos.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió el viernes mantener el bloqueo que impide al presidente Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a migrantes venezolanos a quienes acusa de ser criminales.

El alto tribunal determinó que el bloqueo seguirá vigente mientras la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito revise las alegaciones de los migrantes y los defensores de derechos humanos.

A través de su red social, Truth Social, Trump expresó su descontento con la decisión, afirmando: «¡La Corte Suprema no nos permitirá sacar a los criminales de nuestro país!» en un mensaje en mayúsculas.

La Administración de Trump había solicitado al Supremo reanudar la expulsión de más de 200 migrantes venezolanos detenidos en un centro de Texas, acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. El Gobierno ha intentado invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar los procesos de deportación, argumentando una «invasión» en el país, aunque esto ha generado una disputa legal.

El 19 de abril, el Supremo ya había detenido la deportación de un grupo de migrantes que el Gobierno intentaba expulsar bajo esta ley. Estados Unidos ha llegado a un acuerdo con El Salvador para utilizar la cárcel de máxima seguridad Cecot para recluir a migrantes detenidos en suelo estadounidense.

Más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, han sido enviados a esta cárcel con la acusación de formar parte del Tren de Aragua, pero familias de los detenidos y análisis independientes han indicado que muchos de ellos no tienen antecedentes penales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...