La producción de café en Venezuela se proyecta alcanzará 1,2 millones de quintales para el año 2025, según las estimaciones de Fedeagro. Este crecimiento indica una recuperación sostenida del sector en los últimos cinco años, según Pedro Vicente Pérez, director del sector cafetalero de la organización, en entrevista con Unión Radio.
Esta cifra representa un aumento considerable en comparación con 2024, cuando la producción fluctuó entre 900 mil y un millón de quintales. La mejora en los rendimientos agrícolas y el apoyo a los productores son factores clave en esta proyección.
Pérez subrayó que la cosecha actual satisface la demanda interna, lo que marca un hito relevante para el sector. “Esto demuestra que el café venezolano está volviendo a ocupar su espacio en el mercado local”, afirmó.
En la actualidad, el consumo de café en Venezuela es de 1,8 kilogramos por persona anualmente. Con la mejora en la producción local, se espera atender esta demanda sin necesidad de importar, algo que había sido recurrente en años pasados.
El sector también busca elevar la calidad del grano para acceder a mercados internacionales que requieren estándares más altos y ofrecen mejores precios. Fedeagro ha señalado la importancia de políticas públicas consistentes, financiamiento a tiempo y acceso a fertilizantes para impulsar esta mejora.
La recuperación del café es vista como un símbolo del potencial agrícola de Venezuela. Si se mantiene esta tendencia, el país podría recuperar parte de sus exportaciones hacia mercados en América Latina y Europa, con perspectivas de crecimiento sostenido para los años venideros.
DCN/Agencias