Revolución en la higiene: el sorprendente «método cavernícola» que renueva la forma de cuidar la piel y sugiere dejar de lavarse la cara

Una influencer australiana, conocida como Tia Zakher, ha provocado un intenso debate en redes sociales al compartir un video en TikTok donde revela que lleva varias semanas sin lavarse la cara, ni siquiera con agua. Este video ha acumulado casi tres millones de vistas.

Zakher explica que su objetivo al abandonar la limpieza facial es permitir que su piel se regenere de manera natural, sin la interferencia de productos cosméticos ni métodos de limpieza. En la grabación, muestra su rostro, que presenta una textura alterada, con áreas deslucidas y tonalidades apagadas. La joven comenta que al tocar su cara ha notado que ya no hay residuos de productos que solía usar, como una arcilla para el cuidado facial.

La influencer menciona que la diferencia en su piel es más notoria en las mejillas, mientras que la zona T (frente, nariz y mentón) concentra mayor grasa. Según ella, esto se debe a que esa es la parte que tiende a tocar más, acumulando células muertas que, en condiciones normales, se habrían eliminado con el tiempo.

Durante el video, Zakher aporta una explicación que califica de “científica”. Asegura que el aspecto de su piel no es producto de la negligencia, sino de una respuesta temporal a la interrupción de métodos de limpieza que había seguido durante años. Denomina esta condición “hiperqueratosis de retención”, que define como la acumulación de células muertas que no se desprenden adecuadamente debido a la reducción de la higiene.

Indica que esta fase de su piel no representa un deterioro, sino un paso hacia la recuperación de lo que considera la integridad natural de la barrera cutánea. El fenómeno se ha conocido en redes como “método cavernícola”, que implica la eliminación total de productos cosméticos, incluso del agua.

El video ha generado más de 1.200 comentarios, con reacciones diversas, desde asombro hasta dudas sobre posibles riesgos de infecciones al evitar la higiene del rostro.

En cuanto a la perspectiva científica, expertos como la dermatóloga Nicole M. Golbari advierten que dejar de limpiar el rostro puede tener consecuencias negativas. Aunque algunos productos pueden alterar el microbioma cutáneo, la falta de higiene puede propiciar el crecimiento excesivo de bacterias y hongos, lo que podría derivar en condiciones como dermatitis seborreica o acné inflamatorio. Los especialistas destacan además los beneficios de una limpieza adecuada para mantener la salud de la piel.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...