El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, todavía no ha definido una posición concreta sobre los aranceles que se aplicarían a las películas extranjeras. Así lo indicó Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, quien mencionó que se están considerando varias alternativas para cumplir con la directiva del presidente relacionada con la industria del cine.
Trump anunció el domingo la implementación de un arancel del 100% a las películas producidas fuera de su territorio, argumentando que la industria cinematográfica nacional enfrenta un rápido declive, debido a los incentivos que otros países ofrecen a los cineastas.
Un vocero de la Casa Blanca destacó que la producción de películas en Hollywood tuvo una significativa caída en el primer trimestre de 2025, con solo 451 días de rodaje, lo que representa una disminución cercana al 30% en comparación con el año anterior.
El expresidente expresó a través de su cuenta en Truth Social que habilita a las agencias pertinentes, como el Departamento de Comercio, a iniciar el proceso para imponer el gravamen del 100% a las películas extranjeras que se distribuyan en Estados Unidos. Sin embargo, la Casa Blanca no ha proporcionado información sobre el marco legal de esta medida ni su metodología de aplicación, lo que ha generado incertidumbre en el sector.
Desai enfatizó que, aunque la decisión final aún no se ha tomado, la administración está revisando todas las posibilidades con el fin de proteger la seguridad nacional y económica, y de revivir a Hollywood.
DCN/Agencias