En marzo, se distribuyeron aproximadamente 28,03 millones de medicamentos en las farmacias de Venezuela, comparado con los 24,53 millones del mismo mes del año anterior. Según cifras de Cifar, el precio promedio de un medicamento en 2025 es de 4,38 dólares por unidad, lo que se considera el más bajo en Latinoamérica.
Además, Cifar aboga por que la declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) cambie de quincenal a mensual, como parte de propuestas para ampliar la base tributaria y formalizar a los comercios informales, según el vicepresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
El crecimiento en la producción de las farmacéuticas nacionales alcanzó un 35,3% en 2023, y se espera un aumento del 27,8% para 2025, según Conindustria. Sin embargo, esta organización advierte que factores como los altos tributos, la escasez de combustible para transporte y operaciones, la competencia con productos importados, así como el entorno de inseguridad política y económica (inflación y devaluación), impactan negativamente en la actividad manufacturera.
DCN/Agencias