La Unión Europea emitió el miércoles un llamado a Cuba para que revise la revocación de la libertad condicional de varios opositores, entre ellos, José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), y Félix Navarro.
El Servicio Europeo de Acción Exterior expresó su preocupación ante la decisión de las autoridades cubanas y solicitó que se revisen las medidas adoptadas. El portavoz del bloque, Anouar El Anouni, instó a liberar a todos los detenidos que han ejercido su derecho a la reunión pacífica y a la libertad de expresión.
El Anouni también reafirmó el compromiso de la UE con el respeto a los Derechos Humanos, subrayando la importancia de que todos los ciudadanos, incluidos aquellos con opiniones disidentes, puedan disfrutar de sus libertades fundamentales.
Además, anunció que la UE estará atenta a la situación de los Derechos Humanos en Cuba y utilizará todos los mecanismos necesarios para abordar sus preocupaciones, en línea con los principios del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba.
En un comunicado previo, el Tribunal Supremo cubano justificó la revocación de la libertad condicional de Ferrer y Navarro, alegando que ambos «incumplieron lo establecido en la ley durante el periodo de prueba». Por su parte, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) caracterizó esta acción como un nuevo ataque del régimen cubano contra opositores, y Estados Unidos condenó lo que consideró una «injusta detención».
DCN/Agencias