Argentina elimina impuestos a más de 4.000 productos industriales
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, anunció el 30 de abril que el gobierno eliminará los impuestos sobre las exportaciones de más de 4.000 productos industriales. Según Caputo, esta medida busca aumentar la competitividad de la industria local y promover las exportaciones, y fue publicada en su cuenta de X.
La eliminación de la retención, que variaba entre el 3% y el 4,5%, beneficiará a 3.580 empresas, lo que representa cerca del 40% de las que exportan en Argentina. Los productos que quedarán exentos de impuestos generaron, en 2024, un valor acumulado de 3.804 millones de dólares, según indicó el funcionario.
Esta decisión responde a las solicitudes de diversos sectores agrupados en la Unión Industrial Argentina (UIA), quienes pidieron medidas que favorecieran especialmente a las pequeñas y medianas empresas para facilitar sus exportaciones.
Sin embargo, algunos sectores, como el hierro, acero, aluminio, y las industrias petroquímica y automotriz, seguirán sometidos a impuestos.
Desde que asumió el cargo en diciembre de 2023, el gobierno ha implementado un ajuste fiscal significativo, reduciendo el gasto público en un 4,7% del PIB. Como resultado, la inflación se ha reducido del 211% en 2023 a un 118% en el año siguiente, aunque sigue siendo una cifra elevada.
El plan económico incluye un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional por 20.000 millones de dólares, que se suma a otros 22.000 millones de diferentes organismos multilaterales.
DCN/Agencias