Venezuela se alista para la temporada de lluvias

Globovisión – Caracas, 30 de abril de 2025. Venezuela se alista para un nuevo periodo de lluvias. Reidy Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), informó que se prevé la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales desde abril hasta noviembre, periodo que marcó el inicio de las precipitaciones.

De estas ondas, se estima que entre 40 y 45 afectarán directamente al territorio nacional, aumentando la posibilidad de que se generen depresiones tropicales, tormentas e incluso huracanes en el Atlántico.

Zambrano detalló que el país, situado en el trópico, presenta dos estaciones: la seca, de noviembre a abril, y la lluviosa, que inicia en abril y alcanza su pico entre el 15 de mayo y los primeros días de junio. Este comportamiento se debe a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, que regula las lluvias en el país.

La geografía de Venezuela, destacando la Cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes, provoca fenómenos climáticos especiales, intensificando las lluvias en estados como Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Mérida y Táchira. Esto aumenta la vulnerabilidad en áreas como El Limón y Tejería, que han enfrentado deslizamientos e inundaciones en años pasados.

Desde el 1 de junio, comenzará formalmente la temporada de ciclones tropicales. Zambrano instó a la población a mantenerse informada, ya que estos fenómenos pueden afectar el país, tanto de manera directa como a través de bandas nubosas que incrementan las lluvias.

Respecto a las recientes lluvias, el presidente del INAMEH destacó que las precipitaciones en el sur son típicas del inicio del periodo lluvioso, mientras que las del centro del país se deben a una vaguada, un fenómeno atmosférico que crea inestabilidad en cualquier época del año.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...