El Tribunal Supremo de Cuba anula la libertad condicional de diversos opositores políticos

El Tribunal Supremo de Cuba anunció el martes la revocación de la libertad condicional a varios opositores, entre ellos José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), y Félix Navarro. Según el comunicado de Cubadebate, la decisión se basa en el incumplimiento de las condiciones estipuladas durante su periodo de prueba.

Navarro, quien tiene una condena de nueve años por desorden público, desacato y atentado, fue declarado un «ciudadano multirreincidente». A pesar de su edad, 72 años, el tribunal determinó que no cumple con los requisitos para mantener su libertad condicional debido a que violó las restricciones que le prohibían salir de su municipio sin autorización. Se registraron hasta siete salidas de su localidad, lo que llevó al tribunal a ordenar su reingreso a prisión para cumplir con el resto de su condena, cinco años y dos meses.

Por su parte, Ferrer, condenado a cuatro años y nueve meses por privación ilegal de libertad, no asistió a dos citaciones judiciales programadas para el 28 de enero y el 7 de febrero. El tribunal explicó que Ferrer anunció en redes sociales su decisión de no comparecer, lo que fue considerado un desafío a la autoridad judicial.

El tribunal también afirmó que tanto Ferrer como Navarro han hecho llamados públicos al desorden y tienen vínculos con el encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Cuba. Sin embargo, se aclaró que las revocaciones de la libertad condicional no están directamente relacionadas con estas conductas y que se dejará a las autoridades competentes investigar si lo consideran necesario.

En respuesta a esta situación, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condenó la medida, argumentando que traiciona los llamados del Papa Francisco a la excarcelación de presos políticos. Afirmaron que se trata de una nueva ofensiva del régimen cubano contra opositores y activistas, y pidieron a la comunidad internacional su apoyo para la liberación de Ferrer, Navarro y otros 760 presos políticos en Cuba.

El Departamento de Estado de Estados Unidos también se pronunció, condenando la detención de Ferrer y Navarro y exigiendo la liberación inmediata de todos los presos políticos en la isla.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...