Venezuela solicita el regreso de una niña de dos años, acusando a EE. UU. de «secuestro»

Gobierno de Venezuela exige la devolución de una niña presuntamente secuestrada por EEUU

Este lunes, el Gobierno venezolano solicitó la devolución de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña de dos años a la que, según denuncias oficiales, autoridades estadounidenses «secuestraron» durante un vuelo de repatriación que llegó al país el pasado viernes.

A través de un comunicado, la administración de Nicolás Maduro expresó: «Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro por parte de autoridades estadounidenses». Se señala que la niña fue separada de su madre en el momento del vuelo de repatriación. El gobierno indicó que utilizará «todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos» para lograr la devolución de la menor.

El comunicado también aseveró que este hecho es parte de las «violaciones de los derechos» de los migrantes venezolanos, haciendo hincapié en la separación de familias y la sustracción de menores de su entorno afectivo.

Además, el Gobierno venezolano denunció que el padre de la niña fue encarcelado en El Salvador sin juicio previo, en un contexto donde más de 250 venezolanos se encuentran en esa situación, según declaraciones del presidente salvadoreño Nayib Bukele, tras ser deportados desde Estados Unidos.

El mensaje del gobierno también incluyó críticas a las condiciones en que se encuentran los venezolanos deportados, afirmando que están siendo sometidos a tratos crueles y se encuentran en lo que describieron como «campos de concentración» en países que apoyan a Estados Unidos.

El pasado viernes, Diosdado Cabello, ministro del Interior, afirmó en su programa radial que Estados Unidos «se está robando» a los niños venezolanos migrantes. Durante la misma jornada, se informó de la llegada a Venezuela de un vuelo con 199 migrantes desde El Paso, donde una mujer llamada Yorelis Bernal declaró que fue forzada a abordar el avión sin su hija.

Cabello concluyó que estas acciones están relacionadas con la trata de personas, reforzando así la denuncia por la separación de familias en el contexto de la migración venezolana.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...