FVF y Bocha: Estrategia Criolla para el Sueño del Mundial 2026

La selección nacional de Venezuela, mejor conocida como la Vinotinto, se encuentra en una encrucijada crucial en su búsqueda por clasificar al Mundial 2026. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y el cuerpo técnico han decidido aplicar ese ingenio típico del venezolano, la «viveza criolla», para incrementar las posibilidades de asegurarse un lugar en la próxima cita mundialista.

Actualmente, la Vinotinto se posiciona en el séptimo lugar de la tabla de la CONMEBOL, justo por encima de Bolivia, y su próximo desafío es precisamente ante el equipo boliviano. Este encuentro se llevará a cabo en el estadio Monumental de Maturín, en el estado Monagas. Cabe destacar que una derrota en casa podría significar la eliminación del equipo local del camino al Mundial.

El partido está programado para el 5 de junio, pero la FVF tiene planificadas varias estrategias para aprovechar al máximo esta oportunidad. La primera medida sería realizar el encuentro a las 12 del mediodía, en una hora donde el calor puede ser abrumador, con la intención de usar las condiciones climáticas en su beneficio.

La otra táctica sería ajustar la fecha del partido al 6 de junio, lo que obligaría a los bolivianos a tener menos tiempo de preparación antes de enfrentar a Chile en su siguiente alineación. Estas estrategias buscan ser una ventaja decisiva en la carrera por un cupo en el Mundial.

Así, la Vinotinto no solo se prepara en el plano deportivo, sino también en el estratégico, buscando todas las maneras posibles para elevar sus probabilidades de clasificación y, de esta manera, hacer historia en el fútbol venezolano. Con la afición a su lado, la esperanza sigue intacta mientras esperan que la «viveza criolla» funcione en este camino hacia el Mundial.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...