El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, expresó el miércoles que anticipa que el peso alcanzará el límite inferior de la banda de fluctuación cambiaria recientemente establecida. Durante una conferencia del Instituto de Finanzas Internacionales, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, Werning afirmó que «en todos los programas exitosos de estabilización de mercados emergentes, se logra al final una moneda más fuerte».
Argentina, este mes, flexibilizó los controles cambiarios y decidió implementar una banda de fluctuación para su moneda, que oscila entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar. Werning consideró este desarrollo como un proceso muy positivo y reafirmó su expectativa de que el peso se posicione en el límite inferior de la banda.
El vicepresidente también se refirió a un dilema interesante en cuanto a la política monetaria, comentando que el banco está dispuesto a adquirir todos los dólares disponibles que puedan fortalecer al peso, así como a emitir pesos. Asimismo, mencionó que los diferenciales de la deuda argentina, que representan la prima que los inversionistas piden para adquirir los bonos del país, están disminuyendo, aunque el gobierno no tiene prisa por acceder a los mercados de capitales.
Esta información se obtuvo de Reuters.
DCN/Agencias