Washington, D.C. – Durante la Conferencia de JP Morgan en el marco de las reuniones primaverales del FMI/Banco Mundial, Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas (CDDA), expresó su preocupación por la situación en Venezuela, indicando que el país enfrenta un punto de inflexión crítico. Según Martínez, Venezuela está en una parálisis política y un colapso económico aumentado, y podría consolidar una alianza estratégica con China si Estados Unidos solo aplica presión.
Martínez también mencionó que no hay una posibilidad real de que Edmundo González Urrutia llegue a la presidencia, a pesar de su victoria en las elecciones del 28 de julio de 2024, señalando que estas elecciones estuvieron marcadas por fraude y que las fuerzas armadas están unidas en su rechazo a cualquier transición opositora.
“El régimen ve a la oposición como un todo o nada. No hay espacio para la negociación”, comentó Martínez, quien también destacó que la lealtad de las fuerzas armadas a Maduro es incierta, pero el sistema sigue cerrado. Resaltó los crecientes problemas económicos, especialmente tras el cambio en las sanciones de EE. UU. en el sector energético.
Martínez indicó que, aunque la aprobación de Maduro está en 22%, la confianza en la oposición está disminuyendo. De acuerdo con encuestas, el 61% de los venezolanos no se identifican con ningún partido. Martínez calificó la situación actual de estancamiento político como peligrosa y refirió que las elecciones parlamentarias y regionales previstas para mayo de 2025 son vistas como irrelevantes.
Presentó dos posibles escenarios para el futuro de Venezuela: un cambio interno dentro del chavismo, o un apoyo financiero de China que mantenga el control de Maduro, aislando aún más al país. Pidió a los responsables de políticas de EE. UU. rechazar enfoques extremos y buscar una estrategia de principios que promueva la apertura dentro del régimen, exigiendo a su vez estándares democráticos.
Por último, criticó la política migratoria de Estados Unidos, mencionando que ha habido un trato inhumano hacia los migrantes venezolanos, reforzando estigmas infundados sobre su criminalidad, en contradicción con evidencias de agencias de inteligencia.
DCN/Agencias