Alberto News – Caracas, 23 de abril de 2025. Un juez federal en Washington ordenó el martes a la administración del presidente Donald Trump que restablezca la financiación de la Voz de América (VOA) y otros medios financiados por EE.UU., al considerar que su cierre viola la ley.
El juez aceptó una petición de orden preliminar presentada por empleados de estos medios mientras se lleva a cabo un examen más exhaustivo del caso. La orden se produce tras la decisión del presidente Trump de cerrar estos medios mediante una orden ejecutiva emitida el 14 de marzo, a la cual su asesora Kari Lake reaccionó al día siguiente con avisos de cese de toda financiación asignada por el Congreso.
El juez Royce Lamberth posteriormente argumentó que Lake y otros funcionarios de Trump podrían estar "probablemente en violación directa de numerosas leyes federales". Resaltó que la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, encargada de supervisar los medios financiados por el gobierno, tiene la autoridad para reasignar solo hasta un 5% de los fondos entre sus diferentes programaciones.
Lamberth citó que los estatutos de la VOA, establecidos por el Congreso, establecen que el medio "servirá como una fuente consistentemente fiable y autorizada de noticias precisas, objetivas y completas", y afirmó que los demandados habían silenciado a la VOA por primera vez.
El juez instó a la administración Trump a reintegrar a todos los empleados y contratistas afectados y a proporcionar informes mensuales sobre el cumplimiento de la orden. Sin embargo, queda por ver si esta orden será suficiente para que los medios reanuden sus emisiones.
La administración Trump ha mostrado resistencia ante diversas órdenes judiciales, incluyendo una petición de la Corte Suprema para facilitar el regreso de un residente salvadoreño de Maryland, deportado por error.
La decisión del juez no solo afecta a los empleados de la VOA, sino también a Radio Free Asia, que informa sobre China y Corea del Norte, y a la cadena en lengua árabe Alhurra.
DCN/Agencias