El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este martes un ajuste en sus proyecciones de crecimiento económico global, fijando una expectativa de 2,8% para este año y de 3% para 2026. Este cambio representa una disminución de 0,5% y 0,3% respecto al pronóstico anterior, que era del 3,3%, según el informe de Perspectivas de la economía mundial (WEO) publicado en enero de 2025.
La nueva estimación del FMI se encuentra notablemente por debajo del promedio histórico de crecimiento del 3,7% entre los años 2000 y 2019. Entre las causas de esta revisión se destacan las medidas arancelarias implementadas por Estados Unidos, que han desencadenado respuestas similares de sus socios comerciales, elevando los aranceles a niveles que no se veían en un siglo.
El FMI explicó que este entorno plantea un choque negativo significativo para el crecimiento, añadiendo que la naturaleza impredecible de estas medidas impacta de manera adversa tanto en la actividad económica como en las proyecciones futuras. Además, este contexto genera dificultades adicionales para establecer supuestos que fundamenten proyecciones coherentes y oportunas.
DCN/Agencias