Nicolás Maduro alcanzó este domingo los primeros 100 días de su tercer mandato en Venezuela, caracterizado por cuestionamientos de la oposición, sanciones internacionales y el regreso de más de 2.500 migrantes, en su mayoría deportados desde Estados Unidos.
A continuación, se presentan ocho hechos que han destacado en la gestión de Maduro desde su investidura el 10 de enero:
Cuestionamientos
Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y avanza en un nuevo mandato, aunque la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sigue cuestionando los resultados de las elecciones del 28 de julio de 2024. A pesar de estas controversias, el líder oficialista se ha consolidado como una figura preeminente en la política nacional.
Apoyo y rechazo internacional
El gobierno de Maduro cuenta con el respaldo de países como Rusia, China y Cuba, mientras que muchas naciones, entre ellas Estados Unidos y varios países latinoamericanos, han rechazado su mandato.
Trump vs. Maduro
El retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha visto un endurecimiento de las sanciones contra Venezuela, que incluyen la prohibición de nuevas licencias petroleras y aranceles a productos venezolanos. Maduro ha declarado un estado de emergencia económica en respuesta a estas medidas.
Migración
Desde febrero, 2.559 venezolanos han regresado al país, en gran parte deportados desde Estados Unidos. Maduro ha denunciado el trato a los migrantes, señalando una supuesta "agresión civilizatoria".
Próximas elecciones
Maduro ha anunciado que habrá al menos diez elecciones este año, incluidos los comicios regionales y parlamentarios el 25 de mayo, generando divisiones dentro de la oposición sobre si participar o no.
Esequibo
La tensión con Guyana ha aumentado debido a los planes de Caracas de elegir un gobernador para la Guayana Esequiba, un territorio en disputa, lo que ha llevado a Georgetown a solicitar medidas urgentes a la Corte Internacional de Justicia.
Economía
Desde el 10 de enero, la moneda local ha sufrido una devaluación del 33 % frente al dólar en el mercado oficial, lo que ha contribuido a un aumento de precios. La inflación acumulada en el primer trimestre fue del 36,1 %, mientras los trabajadores demandan aumentos salariales.
Derechos humanos
Familiares de detenidos políticos continúan protestando por liberaciones y atención médica para sus parientes. Según la ONG Foro Penal, actualmente hay 890 personas arrestadas por razones políticas, marcando una disminución respecto a enero.
DCN/Agencias