El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes la designación de la Fiscalía tercera del estado Bolívar para llevar a cabo una investigación sobre el «envenenamiento masivo de mascotas» en la comunidad de Villa Icabarú. La noticia fue divulgada a través de las redes sociales del Ministerio Público.
Según el organismo, la fiscalía se encargará de investigar y sancionar los «graves hechos» que han generado una profunda preocupación entre los residentes y dueños de mascotas debido a los recientes envenenamientos de animales domésticos. Este fenómeno ha sido calificado como «una práctica alarmante» que se ha vuelto recurrente en la localidad.
De acuerdo a declaraciones previas de Saab, en junio de 2023 se anunciaron medidas más severas contra el maltrato animal. Resaltó que la legislación venezolana aún necesita mejorar en este aspecto y presentó una propuesta de nueva ley enfocada en la protección de animales y el medio ambiente, dado que las sanciones vigentes varían entre 8 y 45 días de cárcel, acompañadas de multas que oscilan entre 100 a 2000 unidades tributarias.
El fiscal también enfatizó que en el caso de delitos más graves, las penas podrían alcanzar varios años de prisión. Mencionó que algunas organizaciones criminales utilizan a niños para torturar animales y grabar estas acciones, las cuales se distribuyen en línea hacia mercados asiáticos. Saab expresó su preocupación, sugiriendo que quienes maltratan animales pueden en el futuro emplear la misma violencia contra humanos, argumentando que «quien maltrata o mata a un animal, lo puede hacer mañana con un anciano, una mujer o un niño».
La intervención de la Fiscalía, en este caso, se da en un contexto de creciente preocupación en la comunidad respecto a la seguridad de los animales domésticos. Se espera que con la designación de un fiscal específico, se tomen las acciones necesarias para erradicar este tipo de prácticas en la región.
DCN/Agencias