Los precios del petróleo experimentaron un incremento del 1% este miércoles, recuperándose de las pérdidas iniciales. Este cambio se dio en medio de un ambiente optimista respecto a la postura de China en las posibles negociaciones comerciales con Estados Unidos, aunque el aumento sigue condicionado por los temores de que la guerra comercial limite la demanda de energía.
A las 11:20 GMT, los futuros del crudo Brent subían 57 centavos, alcanzando los 65,24 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate avanzaba 56 centavos, situándose en 61,89 dólares.
Los precios habían caído en los primeros intercambios, pero analistas indicaron que el rumbo se modificó tras un informe de Bloomberg que citaba a una fuente anónima. Este mencionó que China busca un mayor respeto del Gobierno estadounidense antes de entablar conversaciones. También se solicitó que EE. UU. designe un nuevo contacto principal para las futuras pláticas.
El analista de UBS, Giovanni Staunovo, comentó que una desescalada en la tensión comercial entre Estados Unidos y China podría mitigar las preocupaciones sobre el crecimiento económico y, a su vez, limitar el impacto negativo en la demanda de petróleo.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) anticipó que la demanda mundial de petróleo crecerá este año en 730.000 barriles diarios, una notable reducción en comparación con los 1,03 millones de barriles diarios pronosticados el mes anterior. Esta disminución sobrepasa el recorte de estimaciones realizado por la OPEP.
La inquietud por los aranceles impuestos por EE. UU. y el aumento en la producción del grupo OPEP+, que incluye a Rusia, ya ha causado una caída de cerca del 13% en los precios del petróleo este mes.
DCN/Agencias