Urgente: Turistas alertan sobre picaduras de rayas en las playas de El Moján (VIDEO)

Este domingo, durante el asueto de carnaval, se reportó una situación de emergencia en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de San Rafael de El Moján, en el municipio Mara. Este incidente ocurrió cuando varios temporadistas que visitaron las playas en busca de esparcimiento informaron haber sufrido picaduras supuestamente ocasionadas por rayas.

La información se difundió a través de redes sociales, indicando que las picaduras se habrían producido en tres playas específicas de la zona: Playa El Recreo, La Bonita y la vía La Rosita. Muchas personas acudieron a estos lugares para disfrutar del largo fin de semana.

Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado oficialmente las causas de las lesiones, a pesar de la circulación de un video en el que se evidencian algunas de las afectaciones. Se espera que se brinden más detalles sobre el número de personas afectadas o heridas en esta situación.

Los médicos del CDI en El Moján instaron a la comunidad a tomar precauciones al visitar playas, especialmente durante la temporada de vacaciones, cuando la afluencia de temporadistas es mayor.

### ¿Qué genera una picadura de rayas?

Las rayas tienen veneno en las espinas ubicadas en la parte posterior de su cola. Las picaduras suelen ocurrir cuando una persona pisa accidentalmente a una raya que está enterrada en la arena al caminar por aguas poco profundas. La raya, al sentirse amenazada, utiliza su cola y clava las espinas en el pie o la pierna, liberando el veneno en el proceso. A menudo, esta lesión puede incluir fragmentos de la espina, lo que aumenta el riesgo de infección.

Según portales de salud, los síntomas de una picadura de raya incluyen un dolor intenso que se siente de inmediato; este puede disminuir en un lapso de 6 a 48 horas, aunque en algunas ocasiones puede prolongarse por días o incluso semanas, dependiendo del organismo de cada persona.

En caso de sufrir una picadura, se recomienda lavar el área afectada con agua salada para intentar eliminar posibles restos de la espina. Se sugiere extraer la espina solamente si no está en zonas delicadas como el cuello, tórax o abdomen.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...