¿Guaido víctima de quién?. Por José Ernesto Pons

El destino nos depara muchas veces derroteros insospechados, según Idania Chirino habla de la soledad del poder al referirse a este personaje, que a mi parecer se equivocó de autobús en la vida política venezolana quedando así en “boticas de goma” y llegando a USA, solo, triste y abandonado. En este respecto la vida te ofrece una oportunidad de oro, una oportunidad para marcar las diferencias entre unos y otros. A esto, la tomas o la pierdes.

Cuando logro visualizar el momento histórico de Juan Guiado, entendí que las puertas de la democracia alcanzaban las posibilidades de reencontrarse con los venezolanos; en ese momento brillo la esperanza de que un “Simón Bolívar” reencarnaba en un venezolano o en un Rómulo Betancourt que luego del atentado, en la explosión de su auto, tuvo la firmeza de presentarse con sus manos vendadas y la fuerza de un Búfalo. Así nos impactó el sonado Presidente encargado.

Irrumpió el escenario internacional y puertas adentro la gente se animó. Para nuestra desgracia no entendió las sabias palabras de Albert Einstein, cuando afirmo que era imposible solucionar los problemas, con las mismas personas que los crearon, y para colmo que jugaban a que perdiera todo el tiempo. Me atrevería a decir, con temor lo confieso, que Nicolás Maduro y Diosdado Cabello no se presentaron con un sentido tan destructivo y perverso como Rosales, Ramos Allup, entre otros que vieron en este joven la lápida que los acompañarían a sus propios sepulcros políticos.

Advertido, muchas veces de sus compañías. En lo personal muchos artículos de opinión se lo señalaban y entre otros, Antonio Ledesma, los Salas Romer, Andrés Velázquez y María Corina Machado, quien por cierto se solarizo en el momento que supo la salida obligada de Guiado de Colombia a USA, por parte de Gustavo Petro presidente de ese país. Ahora, “a llorar al valle, compatriota” Esto trae un gran aprendizaje a los ciudadanos de este País. Sepamos escoger en esta primaria a quien ha demostrado una gran verticalidad, firmeza y un discurso de palabra y hecho.

Cometer en estos momentos un error político, es reafirmar al Régimen a su continuidad. Candidatos, hay de donde escoger, de mujeres sobran con guáramo que nos representen en este país para un rol presidencial. Por ser caballero menciono tres damas entre otras más, La indiscutible María Corinas Machado, Dra. Cecilia García Arocha, la Dra. Blanca Rosa Mármol entre otras. Felipe Mujica, Andrés Velázquez, Capriles y  los más representativos si de éxitos mencionamos padre o hijo de Carabobo Los Salas Romer, siendo para muchos las genuinas “joyas” de la política venezolana.

Finalmente, para que estemos claritos, Benjamín Rauseo conocido como el Conde    Guácharo, no es y sin parecido alguno al distinguido y respetado, como admirado Volodimir Zelenski Presidente de Ucrania, más claro no puedo mencionarlo. Para los que creen en aparecidos u outsider de última hora les recuerdo que en su tiempo al difunto que dicen que vive todavía, lo fue.

 

 

Dr. José Ernesto Pons

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...