Ministro de Defensa aseguró que proceso en Tribunales militares son legales

 

Sobre las denuncias que ha visto haciendo la oposición y en respuesta al propio secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien también cuestionó la legalidad de los procedimientos de los Tribunales militares; el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, aseguró a la agencia de noticias EFE que los casos de manifestantes detenidos y procesados por la jurisdicción militar están enmarcados en la ley, en medio de una serie de denuncias hechas por la oposición sobre estos casos.

“Cuando hay una agresión sobre el centinela (militar en funciones de vigilancia y orden público), o sobre un efecto de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), o un bien de la FANB, perfectamente se incurre en un delito militar y puede conocer la jurisdicción militar”, indicó el ministro venezolano consultado sobre estas denuncias.

Agregó además que todo aquel que se consiga atacando o agrediendo al centinela en flagrancia, inmediatamente la jurisdicción militar es competente para conocer de ellos”, remarcó el militar que precisó que tales sanciones están estipuladas en el Código Penal Militar.

Explicó que aunque los procesos se inicien en tribunales militares, en el desarrollo de las causas se define la competencia de los órganos de justicia. Dijo que la Fiscalía Militar siempre ha estado en comunicación con la Fiscalía General, en este caso con su jefa, Luisa Ortega Díaz, para mantenerla al tanto de estos casos.

“Nosotros con el Ministerio Público siempre hemos trabajado de la mejor manera y al final se van dirimiendo la jurisdicciones en el camino, como corresponde”, añadió.
DC/EFE

 

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...