Los ‘rivales’ de la Selección Colombia en la disputa por la Copa América

Las pretensiones de Colombia de ganar por segunda vez la Copa América, esta vez en el torneo que se jugará en Chile a mediados de año, tienen serios rivales.

El local Chile y los siempre candidatos Brasil y Argentina aparecen como los equipos que se la pondrán muy difícil a una Colombia que, por lo que hizo en el Mundial del año pasado, aparece como fuerte opcionada para alcanzar la gloria en territorio austral.

Estas selecciones ya tienen claro su papel en la Copa América. «Ganar este torneo es una deuda pendiente del país. Nunca la ha ganado, y Chile necesita un título. Esta generación que tenemos ahora puede, al menos, competir para ganarla», dijo de manera contundente el técnico de la roja, Jorge Sampaoli.

En Argentina y Brasil piensan lo mismo. “Venimos de un gran Mundial y como equipo debemos demostrarlo en la Copa América”, señaló el astro argentino Lionel Messi, en tanto que Dunga fue corto y preciso: “la obligación de Brasil es pelear y ganar cuanto torneo juegue”.

Estas selecciones basan su favoritismo en la continuidad que han tenido sus planteles en los últimos años, en la historia que siempre los ha puesto entre los mejores de Suramérica, pero, sobre todo, en la presencia de varias figuras que les da un plus que no tienen otros equipos.

Argentina tiene a Messi, Brasil a Neymar y Chile a Alexis Sánchez, jugadores que estarán acompañados de otras estrellas que ayudarán sin duda a que sus selecciones pongan en la cancha todo el fútbol posible para llegar al último partido de la Copa América el 4 de julio en el estadio Nacional de Santiago.

“Hoy el fútbol está muy parejo, no se puede decir quién ganará. Argentina está muy bien, lo mismo que Chile y Brasil, pero al final es difícil decir quién ganará”, dijo Pelé en torno al gran favorito para adjudicarse el torneo.

En Colombia hay un desbordado optimismo y mucho más con la generación de oro que hay y con lo hecho en el Mundial.

Pero el camino hacia la gloria en Chile no será nada fácil para los de Pékerman. Tres ‘culebras’ esperan también morder hasta lograr la gloria en el país austral.

EL GUÍA ARGENTINO

Lionel Messi será el gran conductor de Argentina en la travesía de Copa América que se iniciará el 11 de junio.

El astro que hoy juega en el Barcelona tendrá al lado suyo un equipo de lujo en el que se destacan Sergio ‘Kun’ Agüero, Gonzalo Higuaín, Javier Mascherano, Ángel Di María, Carlos Tévez y Enzo Pérez, entre otros jugadores que brillan en el fútbol europeo.

El seleccionado argentino es dirigido por Gerardo ‘Tata’ Martino, quien le ha imprimido un nuevo aire futbolístico.

CRACK AURIVERDE

Neymar comandará la avanzada brasileña que espera conquistar la Copa América que no logra desde el 2007.

El crack de la auriverde y el Barcelona no estará solo en la tarea de llevar al equipo a lo más alto del podio.

Neymar contará con escuderos de nivel como Óscar, William, Fernandinho, Thiago Silva, David Luiz, Hulk y Ramires, para citar algunas de las luminarias.

El técnico Dunga comenzó hace unos meses la reconstrucción del equipo luego de la humillación en el Mundial.

EL RAYO CHILENO

Con su velocidad y endiablada gambeta, Alexis Sánchez busca ser el rey junto con sus compañeros en su propio país.

Sobre este diminuto pero rapidísimo jugador están cifradas las esperanzas de los chilenos de dar la vuelta olímpica en su propia casa.

Y Sánchez aprovechará la localía para hacer la fiesta y levantar el trofeo de la Copa América junto con compañeros de gran nivel como Jorge Valdivia, Eduardo Vargas, Matías Fernández, Rodrigo Millary David Pizarro, entre otros.

“COLOMBIA IRÁ CON TODO A LA COPA”

Después de haber dicho primero que la Copa América de Chile serviría como preparación para afrontar la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018, el técnico José Pékerman corrigió y en una de sus últimas apariciones en rueda de prensa dijo que la idea es pelear el torneo con los jugadores que hay.

“Colombia va a ir a la Copa América con todo, porque el equipo ya se habituó, los jugadores saben la exigencia de estar en la Selección, están comprometidos”, dijo Pékerman.

El técnico manifestó que “Colombia, como todos los equipos suramericanos que estuvieron en el Mundial, van a ser favoritos; hicieron muy buen trabajo y se considera que todos están en condiciones de disputar y ganar la Copa América y Colombia es uno de ellos”.

LOS GRUPOS

Grupo A: Chile, México, Ecuador y Bolivia.
Grupo B: Argentina, Uruguay, Paraguay y Jamaica.
Grupo C: Brasil, Colombia, Venezuela y Perú.

En cuartos de final el primero del A se las verá con el tercero del B o del C.

El segundo del A se medirá al segundo del C; el primero del B enfrentará al tercero del A o del C.

Y el primero del C tendrá como rival al segundo del B.

FRASES

«Tengo mucha ilusión y una auto- exigencia, tenemos que dar más que en el Mundial y tratar de hacer una Copa América que la gente quiere ver», Jorge Sampaoli – técnico de Chile.

«Tendremos en primera fase unos duros rivales, pero la idea es ir avanzando y progresando; hay un buen equipo y siempre saldremos a ganar», Gerardo Martino – técnico de Argentina.

«Los equipos suramericanos han mejorado mucho, pues cada vez hay más futbolistas en Europa. La de Chile será una Copa América muy difícil», Dunga – técnico de Brasil.

DC | EU | Foto: Web

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...