A lo largo de los años las rosas han sido utilizadas por los enamorados, para distintas fechas importantes que deben llevar un tono romántico, hasta las rosas negras, porque para un amante del “dark metal” recordar evento especial con algo de ese color tiene un gran significado, incluso para escritores e historiadores.
El color de estas flores normalmente sólo pueden lograrse por medio de una mezcla de dos variedades de rosas muy oscuras (rojas con violetas) o directamente, mediante el engañador tintado que en algunos lugares utilizan para venderlas a aquellas personas que sienten el deseo de conservar esa rosa o regalarla en una fecha especial.
En una aldea de Halfeti, ubicada al sur de Turquía, no es necesario recurrir a estas extrañas medidas, puesto que estas extrañas rosas de color negro si existen en la naturaleza y es específicamente en ese lugar donde se desarrollan. Las condiciones únicas del suelo y los niveles de pH de las aguas subterráneas en la zona – que se filtran desde el río Éufrates – permiten que el color rojo carmesí de la rosa se convierta en negro.
Pero existe un hecho extremadamente raro que hace que la rosa de Halfeti sea aún más valiosa, pues sólo aparecen negras en los meses de verano. En otras temporadas, crecen con un rojo pronunciado y muy oscuro.
Esta variedad de rosa, altamente pigmentada para que parezca negra, se produce básicamente por la densidad del suelo y la combinación de las antocianinas, unos pigmentos hidrosolubles. El suelo tiene un impacto enorme en esta clase de pigmento ya que es muy sensible al pH. De hecho, las antocianinas son las responsables del color oscuro de las moras, frambuesas y los arándanos.
Los turcos, por su parte, parecen tener una especie de relación de amor-odio con estas rosas negras, ya que, aunque es un fenómeno único en el mundo en el entorno natural, la rosa negra para ellos simboliza la muerte y la llegada de malas noticias.
@DiarioContraste