
Mamdani, de 34 años, se convierte en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y el primer musulmán en ocupar el cargo. Los resultados provisionales dejan claro que, con el 80% de los votos escrutados, Mamdani obtiene un 50,5%, seguido de Andrew Cuomo con 41,3% y Curtis Sliwa con 7,3%.
Esta también es la primera vez desde 1969 que más de 2 millones de personas votan en la ciudad. Mamdani, un político progresista que sorprendió al derrotar en las primarias a Cuomo, ha ganado popularidad con promesas de transporte gratuito y cuidado infantil, además de viviendas asequibles y tiendas gestionadas por la ciudad para enfrentar el alto costo de vida en Nueva York.
Su enfoque socialista generó recelos en algunos sectores del partido demócrata y entre moderados. El expresidente Donald Trump lo ha calificado de «comunista» y ha pedido el voto para su rival, Cuomo. Trump también ha amenazado con recortar fondos a la ciudad si Mamdani es elegido, afirmando que bajo su mando «no habrá éxito».
A pesar de las críticas, Mamdani ha recibido un fuerte respaldo de los neoyorquinos, en especial de la población joven, que se ha movilizado como voluntarios en su campaña. Cuomo, por su parte, se centró en ataques en lugar de en propuestas concretas, tratando de desviar la atención hacia las críticas de la gestión de Mamdani.
En eventos de campaña, Mamdani llenó un estadio en Queens con capacidad para 10,000 personas, con apoyo de figuras prominentes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez. También ha contado con el respaldo de la gobernadora estatal, Kathy Hochul, y la fiscal del estado, Letitia James. Sin embargo, líderes como Chuck Schumer y Barack Obama no han manifestado apoyo.
La victoria de Mamdani representa un respiro para el partido demócrata, que busca revitalizarse tras la derrota en las elecciones presidenciales del año pasado y a medida que se acercan las elecciones de medio término.
DCN/Agencias