
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, expresó este domingo su esperanza en que las conversaciones que se llevan a cabo en Ginebra, Suiza, den resultados positivos. Estas reuniones reúnen a representantes de Ucrania, altos funcionarios de EE.UU. y delegados de varios países de la Unión Europea, con el objetivo de «detener el derramamiento de sangre» y prevenir una nueva invasión rusa.
A través de un mensaje en la red social X, Zelenski destacó la importancia de que «la guerra nunca se reavive» y confió en que todos los participantes serán «constructivos» en las negociaciones. «Todos necesitamos un resultado positivo», enfatizó.
Las discusiones en Ginebra se centran en un plan de paz de 28 puntos, presentado por EE.UU. la semana pasada en Kiev, del cual aún no se ha informado completamente a los socios europeos, que han expresado su rechazo a varios de sus términos.
El plan actual incluye la entrega de la región del Donbás por parte de Ucrania, el reconocimiento de Crimea como territorio ruso por la comunidad internacional, la reducción del tamaño del Ejército ucraniano de 900,000 a 600,000 soldados, y un compromiso de no entrar en la OTAN. Estos puntos han generado inquietudes sobre la seguridad de Ucrania y Europa.
Como contraparte, Ucrania recibiría garantías de seguridad que no son satisfactorias para Kiev ni para sus aliados, quienes señalan que promesas anteriores no han evitado agresiones.
La delegación ucraniana cuenta con nueve altos cargos, liderados por el jefe de Gabinete de Zelenski, Andrí Yermak, y el negociador principal, Rustem Umérov. Por parte de EE.UU., participa el secretario de Estado, Marco Rubio, junto al emisario para la paz, Steve Witkoff, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll. Además, asesores en política exterior y seguridad de Alemania, el Reino Unido y Francia están presentes como apoyo a Ucrania.
DCN/Agencias