
La ministra Leticia Gómez promovió, en conjunto con Cuba, el desarrollo y fortalecimiento del turismo común.
En el contexto de la 26ª Asamblea General de la ONU Turismo, la ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, está llevando a cabo una robusta agenda que busca posicionar a Venezuela como un destino turístico diverso y estratégico a nivel internacional.
Durante la segunda jornada del evento, la ministra Gómez se reunió de manera bilateral con su colega cubano, Juan Carlos García Granda, quien ocupa el cargo de ministro de Turismo de Cuba. En un ambiente cordial y de colaboración, ambos discutieron acerca de la creación de alianzas comerciales enfocadas en el intercambio de experiencias y el desarrollo de productos turísticos conjuntos, así como en el fomento de un turismo receptivo que beneficie a ambas naciones.
La participación activa de Venezuela y Cuba en este foro internacional resalta el interés de ambos países por posicionarse a nivel global, aprovechando sus riquezas naturales, culturales y patrimoniales. Los ministros coincidieron en que este tipo de reuniones fortalecen las relaciones bilaterales entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, y facilitan el avance en estrategias de desarrollo sostenible e integración económica compartidas.
Asimismo, se subrayó la importancia de adoptar modelos de turismo innovadores, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente, alineados con los principios promovidos por la ONU Turismo.
La ministra Gómez sigue activa en Riad, participando en las sesiones de trabajo junto a representantes ministeriales de diversas naciones. Su presencia reitera el compromiso del Gobierno Bolivariano de mantener a Venezuela en el mapa turístico internacional, mediante políticas de integración, cooperación y promoción que impulsa el Ejecutivo Nacional.
Este encuentro se configura como una oportunidad clave para visibilizar el potencial turístico del país, fortalecer lazos con otras naciones y consolidar a Venezuela como un actor importante en la creación de un turismo global más justo, sostenible y diverso.
DCN/Agencias