Venezuela repudia las medidas coercitivas en la Conferencia General de la ONUDI

Venezuela expresó su firme rechazo a las medidas coercitivas unilaterales, que considera una violación flagrantemente contraria a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional. Según la nación, estas medidas obstaculizan el desarrollo económico y social y limitan la cooperación internacional.

La aseveración fue hecha por David Velásquez Caraballo, embajador de Venezuela en Arabia Saudita, durante su intervención en la Vigésima Primera Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en Riad. Velásquez instó a los Estados miembros a condenar estas acciones y a no reconocerlas ni aplicarlas, buscando así mitigar sus efectos extraterritoriales.

El embajador también pidió al director general de la ONUDI, Gerd Müller, que adopte medidas para disminuir los impactos negativos de estas sanciones sobre el desarrollo industrial, en especial en los países del Sur Global. Recordó que el 16 de junio pasado, la Asamblea General de la ONU aprobó el 4 de diciembre cada año como el “Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales”, con el apoyo de 116 Estados miembros.

En el debate general de la conferencia, se presentó una declaración conjunta respaldada por varios países, donde se reafirmó el derecho de cada Estado a definir su propio modelo de desarrollo económico e industrial sin coacciones externas. Este grupo enfatizó su compromiso de trabajar por un panorama industrial más equitativo y por un desarrollo que beneficie a todos los países.

Por último, la Declaración Política de la conferencia, que concluirá el 27 de noviembre, incluyó un párrafo que destaca la importancia de un entorno económico internacional abierto y no discriminatorio, y la oposición de los Estados miembros a cualquier medida que contravenga el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y que afecte el logro del desarrollo económico y social, especialmente en los países en desarrollo.

F/Embajada Venezuela en Austria

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también